CategoríasCafé colombiano

¿Sabías que en el mundo del café, la recolección hace la diferencia?

Sigue leyendo que aquí encontrarás el porqué una selección manual aporta a la calidad versus producciones tecnificadas.

En las montañas colombianas por ejemplo, la selección manual es un arte. Cada grano es elegido cuidadosamente, asegurando recolectar solo frutos maduros, caracterizados por un color rojo intenso. Esto hace que el café tenga un sabor completo y complejo, una acidez agradable, son más aromáticos y más dulces comparado con los granos verdes. Indudablemente esta selección eleva la calidad.

En contraste, en vastas plantaciones en países como Brasil, la tecnificación domina. Poderosas máquinas recolectan todo el fruto de las ramas lo cual agiliza el proceso, abaratan el costo, pero aún no distinguen la madurez del grano. Verdes y rojos por igual.

Por otro lado, la recolección selectiva reduce el desperdicio y fomenta prácticas agrícolas más sostenibles, ya que se evita la cosecha de frutos que no han alcanzado su pleno desarrollo.

Para mi, la eficiencia de la tecnificación es innegable, pero la tradición y la calidad que se consigue con la selección manual es incomparable.

Sin duda, un tema que genera opiniones divididas ¿Calidad o cantidad? ¿Qué prefieres en tu taza? Comenta y comparte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *