La clave para una taza perfecta reside en elegir la molienda adecuada según el método de preparación que prefieras.
Para explicártelo voy a usar este moledor eléctrico de Groshe que es muy práctico no solo por su tamaño, sino porque permite graduar fácilmente el nivel de grosor con solo graduar esta perilla. Nivel 1 es molienda fina y 20 es la más gruesa.
Empecemos por aquí. Para un método como la prensa francesa, se necesita una molienda gruesa, similar a la textura del pan rallado. Esto garantiza que los granos no se filtren durante la extracción, produciendo un café con cuerpo y sabor completo.
Para métodos de café con filtro, se recomienda una molienda media, similar a la textura de la sal de mesa. Esto permite un tiempo de contacto más prolongado entre el agua y el café, resultando en una taza equilibrada y limpia.
Y finalmente si utilizas una cafetera Moka o vas a realizar un Espresso, lo recomendable es una molienda fina, similar a la textura del azúcar en polvo, produciendo un café concentrado y aromático con crema.
Como ves, si deseas desbloquear el máximo sabor del café como un profesional, recomendamos comprarlo en grano y utilizar un molino.
Dale like, comparte y ayúdanos a que más personas eleven su nivel cafetero.